Diversidad funcional

 Diversidad funcional es un término alternativo al de discapacidad que ha comenzado a utilizarse por iniciativa de algunas personas afectadas, y pretende sustituir a otros cuya semántica hay quien considera peyorativa, tales como "discapacidad" (¿Es un paralítico capaz de andar, o un ciego capaz de ver? No es peyorativo, es descriptivo, por mucho que queráis pelear con la realidad.) o "minusvalía". Se trata de un cambio hacia una terminología no negativa sobre la diversidad funcional.​ El término fue propuesto y acuñado por Javier Romañha Cabrero en el Foro de Vida Independiente, en enero de 2005

La diversidad funcional podría entenderse también como un fenómeno, hecho o característica presente en la sociedad que, por definición, afectaría a todos sus miembros por igual, debido a que durante la infancia y la senectud, todas las personas son dependientes. Dado que en la sociedad existen personas con capacidades diferentes entre sí, incluso grandes variaciones de éstas en un mismo individuo a lo largo de su vida, es posible afirmar que, en un momento dado, en la sociedad existe diversidad funcional del mismo modo que se observa diversidad cultural, sexual o  generacional.

El cambio termino lógico ha dado lugar también a una nueva manera de entender el fenómeno y ha significado la descripción de un Modelo de la Diversidad.

Diversidad funcional Diversidad funcional Reviewed by Lenar Fabricio Coello Amaya on noviembre 06, 2020 Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.