Responsabilidad

 

Uso correcto del uniforme

Si hay algo que acompaña de manera inexorable a nuestras tareas, es el uniforme.
Ante la especialidad de nuestra profesión y oficio, que es enseñar a nuestros alumnos  mantener el orden, el uniforme permite identificar a la persona idónea y responsable en el ámbito de la ejecución de la actividad.
El uniforme facilita nuestro trabajo, ya que es un disuasorio natural en posibles acciones de terceros que se desvíen de lo establecido en leyes, normas de convivencia y usos y costumbres generalizados, ya que, inconscientemente, la acción humana que está fuera de la contemplación de estas instancias, al tener a la vista a una persona uniformada, desaparece o bien tiende a disminuir.
Repasemos juntos algunos aspectos importantes que conciernen a los uniformes que tienen que usar para entrar al instituto.

1. Aspectos que involucran la responsabilidad del Alumno:

* De acuerdo a lo establecido en el reglamento debe usar el uniforme provisto siempre que se encuentre en funciones.
* Está prohibido alternar las prendas del uniforme con prendas de uso civil personales.
* En época invernal suele surgir la iniciativa de vestir adicionalmente al uniforme otra prenda de abrigo civil, lo cual está prohibido, ya que el uniforme consta de prendas que son  suficientemente  apropiadas para dar una adecuada protección.
* Las prendas en uso deben encontrarse en buen estado de presentación, sin roturas y limpias. La cantidad de prendas provista permiten una rotación suficiente para facilitar las tareas de lavado pero es de particular importancia la colaboración del alumno en este sentido.
* La ley establece la prohibición del uso del uniforme en lugares no aptos como bares ,clubs o centros comerciales. Es decir que el estudiante debe presentarse con el uniforme correcto al instituto y si decide irse para otro lado deberá cambiarse  y usar ropa de civil.

2. Instrucciones para el uso del uniforme:

Camisa: debe probarse y utilizarse totalmente abrochada, desde el extremo inferior hasta el superior; lo mismo para las mangas. Debe utilizarse siempre dentro del pantalón.o falda
Corbata: debe estar bien anudada donde comienza el cuello de la camisa.
* Sueter: deben colocarse después o debajo de la camisa manga larga .
* Saco: debe cubrir todo el torso del cuerpo y los brazos hasta las muñecas.
Saco: debe permitir asomar levemente el fin de los puños de la camisa y no quedar muy ajustado de espalda.
Pantalón: debe probarse para comprobar que sea lo suficientemente cómodo como para realizar todos los movimientos sin forzar la prenda. Debe llevar siempre el cinturón y la camisa dentro.lo mismo para las mujeres
Cinturón: debe utilizarse siempre.
Zapatos: deben ser de color negro,o gris estar limpios, lustrados y en buen estado de conservación.
Credencial: debe estar siempre visible, utilizarse en la prenda exterior del uniforme, es decir, siempre en la camisa, saco .

3. Agregados:

* Si se desea utilizar remera o camiseta como abrigo por debajo de la camisa, la misma debe ser blanca, sin excepción.
* Las medias utilizadas siempre deben ser “tipo ¾”, de color negro o azul oscuro, sin excepción.
* Es incompatible el uso de accesorios tales como collares, pulseras, anillos ostentosos, piercings, etc. Elementos que claramente no coinciden con un perfil vinculado a la seguridad, la protección y el orden.
* El maquillaje en las mujeres debe ser liviano y discreto.

Responsabilidad Responsabilidad Reviewed by Lenar Fabricio Coello Amaya on noviembre 06, 2020 Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.